Claudio Simiz en Capilla del Monte con su premio. "Otros silencios" en manos de su autor. FELICIDADES!!!


Con un jurado de gran categoría, hemos obtenido los resultados del Primer Concurso. Realizamos una reunión virtual donde jurados, editora y participantes compartimos lecturas de los seleccionados. Gracias a todos por estos hermosos momentos compartidos, ya está en proceso de maquetación la obra que resultó ganadora.
Extensión de fecha hasta el 21/02/2022 para la recepción de obras participantes del
PRIMER CONCURSO NACIONAL GS Editora
BASES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE POESÍA Y PROSA POÉTICA-GS Editora-(2022)
1- Podrán participar escritores/as mayores de 18 años, residentes en Argentina, tengan o no obra publicada, con trabajos escritos en español.
2- Las obras a concursar deben ser inéditas y no haber sido dadas a conocer por las redes, como tampoco estar pendientes de fallo de otro concurso ni en trámite de edición.
3- La forma y el tema de los poemas o prosas poéticas quedan a criterio de cada autor/a.
4- La extensión de la obra no deberá superar 100 versos/líneas totales, puede ser en una sola obra o en total de un conjunto de poemas/prosas. Formato del archivo de obra: tipo de hoja A4, tamaño o cuerpo 12, a doble espacio y firmadas con seudónimo.
5- Envío del mail: enviar los archivos de Word de obra y de datos a la dirección de correo electrónico griselda.salamone@gmail.com Todos los mails recibidos tendrán respuesta de recepción.
En el "Asunto" solo se pondrá: PRIMER CONCURSO GS EDITORA-Título de la obra (ejemplo: Primer concurso GS Editora - Rayuela). LOS ADJUNTOS: uno en Word con la obra, el Word se titulará con el nombre de la obra solamente y contendrá el texto con título y seudónimo. Otro en Word con datos, el Word se titulará DATOS-seguido con el título de la obra (ejemplo: Datos-Rayuela). Contendrá el nombre y apellido real, documento, dirección con código postal, correo electrónico, teléfono fijo y/o celular, fecha de nacimiento y el seudónimo y nombre de la obra también.
6-Sobre los seudónimos: se ruega colocar seudónimo que no se haya utilizado en otros concursos ni que contenga ningún dato que pueda referenciar al autor.
7-Cada autor/a podrá participar con solo un envío de su trabajo. Al mismo tiempo antes de remitir asegurarse bien que cumpla con las bases y esté correcta la ortografía.
8- La presentación de trabajos cerrará, el lunes 14 de febrero de 2022 a la medianoche. GS|Editora podrá extender el plazo, con previo aviso por Facebook en la página editorial.
9- El premio único será la edición de la obra ganadora y el diploma correspondiente. También se entregará diplomas para cinco menciones.
10- El jurado externo estará integrado además por miembros de reconocida trayectoria en el campo de las letras. Las decisiones del jurado serán inapelables.
11- La participación en el concurso es gratuita. Los aranceles de Cámara del libro/registro (usted puede consultarlos en la página https://www.isbn.org.ar/) al momento de publicar como también el gasto de envío de los libros correrá a cargo del autor.
12- Los resultados del Concurso se darán a conocer a fines de marzo de 2022. por encuentro virtual y posteriormente a través de la página de la red social Facebook.
14- Toda notificación se hará por la página de facebook de GS Editora (https://www.facebook.com/griseldasalamoneeditora) y también a los que resulten seleccionados se les avisará por correo electrónico. Los diplomas virtuales se remitirán por correo electrónico para que lo puedan publicar en sus redes e imprimir.
13- Los/as ganadores/as no
podrán modificar sus obras premiadas, solo se podría llegar a pedir agregar algún
texto más lo que sería, llegado el caso, a solicitud de la editora. Los
trabajos que no cumplimenten estas bases, que los/as autores/as aceptan al
momento de participar, no serán remitidos para consideración del jurado.
